Inteligentemente los chilenos centraron sus adquisiciones de armas para infantería en los módelos Gras y Comblain II, uniformizados para utilizar la misma munición, esto simplificó en gran medida la logística del Ejército de campaña. El Gras era una versión mejorada del rifle Chassepot (uno de los mejores rifles de la historia, utilizado hasta la 2° …
«Un hombre de bien», llama el historiador chileno Gonzalo Bulnes a Miguel Iglesias, el peruano que exigió la paz aceptando todas las condiciones impuestas por el ejército invasor. Los restos de Iglesias no nos cansaremos de repetirlo deshonran hoy la Cripta de los Héroes de la Guerra del Pacífico gracias a una ley firmada por …
Al día siguiente de ese editorial del «Times»; el parlamentario S. Williarrison de la Cámara de los Comunes, escribió esta cómplice carta al editor del mencionado periódico. Señor editor: He leído con vivo interés el editorial del Times de hoy relativo a la gran hazaña de Chile en la guerra con el Perú y a …
Este es el editorial del diario londinensen «Times» publicado a pocos días de la derrota peruana en las batallas de San Juan y Miraflores. Inglaterra, como se sabe, estuvo siempre a favor de nuestros enemigos e hizo todo lo posible por proveerlos del mejor armamento (aun después del bloqueo y la declaración de neutralidad internacional). …
En 1843 el presidente de Chile, Manuel Bulnes, envió una misión militar que construyó un fuerte en las proximidades del estrecho de Magallanes. Este era el primer paso del gobierno chileno para ejercer su soberanía efectiva y colonizar la Patagonia. Cerca del fuerte se estableció una colonia chilena que se dedicó al comercio con los indios …
La mejor manera de saber cómo es que se fraguó el llamado Tratado de Ancón es leer a un historiador chileno como Gonzalo Bulnes. Toda la astucia del vencedor y las surtidas miserias del vencido concurrieron para lograrlo. Lizardo Montero declara traidor a Iglesias el 9 de noviembre de 1882. Novoa seguía con …
Chile en la Guerra del Pacífico, pero también pienso que Chile debería reconocer el impacto de la influencia británica sobre su país. Chile podría reconocer que era un país muy endeudado por Inglaterra y que sólo le quedaba responder a los intereses ingleses en Atacama. El Gobierno chileno fue presionado por la Compañía de Salitres …
El ejército chileno había iniciado sus operaciones con 2,000 hombres; pero, en junio de 1879, ya contaba con 10,000 efectivos en Antofagasta y 8,000 adicionales en retaguardia. Con esa fuerza, transportada por mar, Chile inició, en octubre, la campaña de Tarapacá y, como primer paso, tomó el puerto de Pisagua, el 2 de noviembre; luego desbarató, en …
El general Hilarión Daza, calificado por muchos como un «caudillo bárbaro» más en nuestra historia, tiene la suerte de que un grupo de ciudadanos haya salido en su defensa en los últimos años. Como consecuencia, las acusaciones que se le hicieron en vida de haber sido el imprudente provocador de la guerra del Pacífico, de haber ocultado a …
Tres aves marinas han sido las principales responsables de la inmensa acumulación de guano en la parte central de las costas de Sudamérica: El guanay, en un 85 por ciento, El piquero, en un 10 por ciento, y El pelicano, en un 5 por ciento. Dos factores contribuyeron a su multiplicación: La soledad de la región, que les …