El 20 de octubre de 1959, a pocas semanas de la llegada de una nueva década y mientras el pueblo peruano vivía un ambiente de fe por la procesión del Señor de los Milagros, una noticia sorprendió a todos: la Armada Peruana había comprado dos buques que pertenecían a la Marina de Guerra Británica. …
Monitor “Huáscar” Callao, mayo 8 de 1879. Muy querida esposa: Como la vida es precaria en general y con mayor razón desde que va uno a exponerla a cada rato en aras de la patria en una guerra justa, pero que será sangrienta y prolongada, no quiero salir a campaña sin antes de hacerte por …
No puede calibrarse con certeza lo que significó la muerte de Miguel Grau y el apresamiento de su monitor sin consultar con las fuentes. Eso es lo que hace el historiador venezolano Jacinto López, quien recoge en este capítulo diversas crónicas de la prensa chilena. Todas coinciden en resaltar la euforia popular y el alivio …
Una faceta poco conocida de Miguel Grau Seminario, es la de su actividad como político, fue diputado. El Congreso Peruano me entrevistó porque están haciendo un documental sobre Grau, será EL HÉROE DEL BICENTENARIO. Hace unos meses me di cuenta que Grau debía tener una página propia, que narre su vida, que nos permita re descubrir …
La casa del contralmirante Fernando Grau Unlauff conserva muchos recuerdos del «Caballero de los mares» tales como un borrador del manuscrito redactado por el «Héroe de los Mares» y su espada. En épocas en las que los valores han sido despreciados y se descubren escándalos en todas las esferas del poder. Miguel Grau sostiene la …
El escritor chileno Carlos Tromben publicó en el año 2016 un relato novelado que título “Huáscar” y que describe, con una poca frecuente generosidad, el papel que le cupo al célebre monitor y a su legendario capitán. Un mes y medio después del combate de Iquique, el vapor “Matías Cousiño” se encontraba en aquel mismo …
En este capítulo de su extraordinario libro el historiador venezolano Jacinto López revisa las condiciones de los contendientes en los comienzos de la guerra y no llega a explicarse cómo fue posible que Chile no precipitara el fin precoz del conflicto tomando a la escuadra peruana en el Callao y ocupando Tarapacá, que era el …
El historiador venezolano Jacinto López ensaya una terrible comparación: la de las figuras de Miguel Grau y Arturo Prat frente a la de Carlos Condell de la Haza. ¡Que cruel cotejo de personalidades! Mientras Prat muere valientemente en la cubierta del buque que hundirá al suyo, mientras Grau se demora un tiempo precioso en rescatar …
Chile captura a la “Pilcomayo” El 18 de noviembre de 1879 los militares del blindado chileno “Blanco Encalada” abordan y evitan el inminente hundimiento de la cañonera peruana “Pilcomayo”. Este es el parte oficial que, estando prisionero, escribió el esforzado marino peruano Carlos Ferreyros y Serna. << A bordo del vapor “Loa” Al ancla en …
Galería de imágenes sobre el combate naval de Angamos, el miércoles 8 de octubre de 1879, donde el ‘Huáscar’ enfrentó solo a la poderosa armada chilena conformada por los buques chilenos: Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga . Este es uno de los capítulos más heroicos de la Guerra del Pacífico y la heróica muerte de don Miguel Grau y …