Bolivia se retira de la Guerra del Pacifico

La retirada boliviana suele ubicarse tras la derrota aliada en el Alto de la Alianza, Tacna, 26 de mayo de 1880. Desde entonces Bolivia dejó de operar en territorio peruano, priorizó su retaguardia altiplánica y problemas internos, y mantuvo solo el estado formal de guerra hasta el Pacto de Tregua de 1884, consolidado luego en 1904.

En la memoria peruana hay una lectura más dura. Se acusa a Bolivia de haber precipitado el conflicto por el impuesto de los 10 centavos y la crisis en Antofagasta, y de “desertar” antes y después de Tacna. El hito es Camarones, 14 de noviembre de 1879, cuando Daza ordenó volver a su columna, lo que dejó aisladas a fuerzas peruanas en Tarapacá. Bajo esta mirada, Bolivia se “salió con el sombrero de te abandono”, y como Perú se jugó por su aliado, no debió abandonar la batalla, de ahí la calificación de traición.

Play

Documental sobre la retirada de Bolivia de la Guerra del Pacífico y el fin de la alianza peruano-boliviana

Un artículo sobre la salida de Bolivia:

Play

Cómo perdió Bolivia su salida al mar ante Chile (y en qué le afecta realmente)

Compilado y comentado por:
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.