Un 14 de Febrero de 1879 Chile Invade Bolivia

Un 14 de febrero de 1879, Chile invadió el puerto boliviano de Antofagasta y tomó así por la fuerza un territorio estratégico para su desarrollo.

Play

El 14 de febrero de 1879, Chile desembarcó tropas en el puerto boliviano de Antofagasta y tomó control de la ciudad sin resistencia significativa. La decisión llegó tras el “impuesto de los diez centavos” que el gobierno de La Paz impuso a la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, medida que Santiago consideró una violación del tratado de 1874, el cual fijaba estabilidad tributaria para empresas chilenas en el litoral boliviano. Ese mismo día debía rematarse la compañía por orden del prefecto Severino Zapata, y el desembarco, al mando del coronel Emilio Sotomayor, impidió el remate y aseguró las instalaciones clave del puerto.

En los días siguientes, las fuerzas chilenas consolidaron posiciones en Mejillones y Caracoles, controlaron telégrafo, aduanas y depósitos, y organizaron la administración militar. La ocupación de Antofagasta fue el punto de quiebre que convirtió una disputa fiscal y jurídica en un conflicto armado regional. Bolivia declaró la guerra a Chile el 1 de marzo, mientras el Perú, que mantenía un tratado defensivo con Bolivia desde 1873, intentó mediar sin éxito. El 5 de abril Chile declaró la guerra al Perú, y el 6 de abril Lima respondió a esa declaración, con lo que el teatro principal pasó al mar y a los puertos del salitre.

Mapa del territorio en disputa entre Chile, Bolivia y Perú en 1879, mostrando las fronteras y regiones involucradas en la Guerra del Pacífico

Mapa del territorio en disputa, 1879 - 1879

Compilado, ilustrado y comentado por:
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.