Grau - El peruano del milenio: Combate de Iquique (VII)

Combate Naval de Iquique entre el Huáscar y la Esmeralda el 21 de mayo de 1879

Combate Naval de Iquique: El Huáscar peruano enfrenta a la corbeta chilena Esmeralda el 21 de mayo de 1879

El Combate Naval de Iquique

El 21 de mayo de 1879, en plena Guerra del Pacífico, se libró el célebre Combate Naval de Iquique. Ese día se enfrentaron dos fuerzas: por un lado, la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán Arturo Prat, y por otro, el monitor peruano Huáscar, comandado por el almirante Miguel Grau.

La Esmeralda, una nave de madera y ya anticuada, cumplía la misión de bloquear el puerto de Iquique. El Huáscar, mucho más moderno y blindado, se presentó con clara superioridad técnica. A pesar de esa desventaja, la tripulación chilena decidió resistir. En medio del combate, Arturo Prat pronunció la frase que lo inmortalizó: “¡Al abordaje, muchachos!”, lanzándose sobre la cubierta enemiga, donde encontró la muerte. Su gesto lo convirtió en símbolo del heroísmo chileno.

Por el lado peruano, Miguel Grau demostró grandeza al ordenar rescatar a los náufragos chilenos y tratar a los prisioneros con respeto. Su caballerosidad lo elevó como figura admirada incluso por sus adversarios. Chile y el mundo le llama “El caballero de los mares”.

El combate terminó con la destrucción de la Esmeralda, pero también con la siembra de dos legados: el sacrificio de Prat, que consolidó la identidad nacional de Chile, y la nobleza de Grau, recordada como ejemplo de humanidad en la guerra.

Hoy, más de un siglo después, el Combate de Iquique nos enseña que la historia no solo se mide en victorias o derrotas, sino en los valores que hombres y mujeres transmiten a la posteridad: valentía, lealtad y respeto por la dignidad humana, incluso en medio del conflicto.

Compilado y editado por
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.