El monitor Huáscar en Talcahuano
Reportaje del 2023, el Huáscar, es un monitor blindado que perteneció al Perú, al mando de Don Miguel Grau Seminario. El mismo que fue capturado por la Armada Chilena el 8 de octubre de 1879.
Huáscar: museo, memoria y devolución
Qué es hoy
El monitor Huáscar está amarrado en Talcahuano, Chile, funciona como buque-museo administrado por la Armada. Se visita con reserva, conserva espacios como cámara del comandante, cubierta de combate y áreas técnicas. Es un monumento histórico y pieza excepcional del siglo XIX.
Lo que narra el museo
Se honra a Prat, Grau y Thomson con placas, retratos y señalética de impactos. El guion habla de duelo compartido, aunque en la percepción pública persiste la idea de “trofeo de guerra”.
Tesis
La devolución al Perú sería justicia histórica y un gesto de reconciliación regional. No borra la Guerra del Pacífico, la resignifica.
Razones para devolverlo
Dignidad y símbolos: El Huáscar está ligado a Miguel Grau y a marinos peruanos caídos, su lugar natural es el Perú.
Pedagogía de paz: El gesto enseña más que un discurso y desactiva la lógica del botín.
Coherencia patrimonial: Hoy se favorecen repatriaciones o custodias compartidas de bienes identitarios.
Prestigio internacional: Chile gana reconocimiento si lidera una restitución bien planificada.
Objeción y respuesta
“Chile lo conservó ejemplarmente, debe quedarse.” Precisamente por esa buena custodia, la devolución sería un acto de grandeza. El mérito puede quedar visible en placas, publicaciones y en una réplica visitable en Talcahuano.
Cómo hacerlo
- Comisión binacional: Inventario y digitalización completa.
- Plan técnico: Traslado y montaje museográfico en el Perú con relato binacional.
- Réplica física: O gemelo digital inmersivo, para Talcahuano.
- Programa anual: Investigación y muestras itinerantes, en ambos países.
Cierre
Devolver el Huáscar convierte un símbolo de división en un puente. La memoria sigue viva, pero ya no como trofeo, sino como lección compartida de respeto y futuro común.
Compilado y editado por
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.