Guerra del pacífico 3d - Comparación de fuerzas en Arica
Batalla de Arica (7 de junio de 1880)
La Batalla de Arica enfrentó fuerzas muy desiguales en número y armamento. El Perú defendía la plaza con alrededor de 1,800 hombres al mando del coronel Francisco Bolognesi, distribuidos en la línea del Morro y fortificaciones aledañas. Sus recursos eran limitados: fusiles de distintos calibres, algunos cañones de campaña y escasas municiones, lo que obligaba a una resistencia basada en la moral y el sacrificio.
Por el contrario, Chile desplegó cerca de 5,000 soldados dirigidos por el general Manuel Baquedano, con artillería moderna, fusiles estandarizados y pleno dominio del mar, que permitía el bombardeo naval previo al asalto. Esta superioridad material y numérica resultó decisiva para el éxito de la ofensiva.
El contraste fue evidente: mientras Chile encarnaba la fuerza organizada y equipada, el Perú representó la resistencia heroica, con Bolognesi y sus hombres cumpliendo la promesa de luchar “hasta quemar el último cartucho”.
Compilado y editado por
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.